Ir al contenido principal

Entradas

Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19)

Al 26 de febrero de 2020, a nivel mundial se han reportado 81,109 casos confirmados (871 casos nuevos) de COVID-19 y 2,762  defunciones (62 nuevas defunciones*). Tasa de letalidad global: 3.41%. Proporción de casos graves: 11.19% - Se han confirmado 2,918 casos fuera de China (459 nuevos), 86 fueron detectados mientras se encontraban asintomáticos y 44 defunciones: 15 en Irán, 12 en la República de Corea, 11 en Italia, 4 en Japón (tres en el crucero Diamond Princess y una en el país), una en Filipinas y una en Francia.  - Hasta la fecha, se han reportado casos en 37 países fuera de China, los casos se han notificado en seis regiones de la OMS (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y África).  Actualmente se cuenta con un caso en investigación en la CDMX; se trata de masculino de 44 años el cual fue atendido de forma ambulatoria por presentar cuadro clínico leve. Medidas de prevención recomendadas por la Dirección General d...

Panorama Epidemiológico Internacional del 2019-nCoV

  Dado el cambio dentro del panorama epidemiológico internacional del 2019-nCoV. La Dirección General de Epidemiología con el aval del CONAVE, ha cambiado la definición operacional de caso sospechoso y confirmado por 2019 n-CoV. Lineamiento VE y laboratorio 2019-nCoV_07feb2020 modificado.pdf Aviso Preventivo de Viaje, Aviso Epidemiológico, Lineamientos para la Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio, formato de estudio de caso y de seguimiento de contactos. Aviso Epidemiológico_07febrero 2020

Emergencia Internacional: Coronavirus

ENTREVISTA DR. MAURICIO REYNA LARA Opinión respecto a la emergencia internacional de coronavirus. Es importante tomar medidas de seguridad y no alarmar a la población mexicana, en su lugar, es de vital importancia mantenerse bien informados apoyándose de los medios de comunicación, foros y opinión de los especialistas.                                                               

LINEAMIENTO ESTANDARIZADO PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y POR LABORATORIO DE ENFERMEDAD POR 2019-NCOV

Objetivo General Establecer el lineamiento específico para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad por 2019-nCoV dentro del Sistema Nacional de Salud, que permitan la detección de casos y riesgos para generar información epidemiológica de calidad que oriente a la toma de decisiones para la implementación de medidas eficaces de prevención y control apropiadas para reducir los potenciales daños a la salud de la población. Objetivos Específicos 1. Describir los procedimientos específicos para la vigilancia epidemiológica de la enfermedad por 2019-nCoV que orienten las acciones en Salud Pública. 2. Establecer los procedimientos para la toma, manejo, envío y procesamiento de las muestras de casos sospechosos de enfermedad por 2019-nCoV. 3. Realizar el monitoreo, alertamiento y difusión con respecto al comportamiento epidemiológico de la enfermedad por 2019-nCoV, a nivel internacional y en nuestro país para orientar las medidas prevención y control. PDF...
PRIMER INFORME DE LA OMS SOBRE NOVEL CORONAVIRUS • El 31 de diciembre de 2019, la Oficina de País de la OMS en China fue informada de casos de neumonía de etiología desconocida (causa desconocida) detectada en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei de China. Desde el 31 de diciembre de 2019 hasta el 3 de enero de 2020, las autoridades nacionales de China notificaron a la OMS un total de 44 pacientes con neumonía de etiología desconocida. Durante este período informado, el agente causal no fue identificado.  • Los días 11 y 12 de enero de 2020, la OMS recibió más información detallada de la Comisión Nacional de Salud de China de que el brote está asociado con exposiciones en un mercado de productos del mar en la ciudad de Wuhan.  • Las autoridades chinas identificaron un nuevo tipo de coronavirus, que se aisló el 7 de enero de 2020.  • El 12 de enero de 2020, China compartió la secuencia genética del nuevo coronavirus para que los países la utilicen en el ...

Hacienda publica Presupuesto de Egresos 2020

 Este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) el Presupuesto de Egresos de la Federación ( PEF ) 2020 con un monto de seis billones 107 mil 732.4 millones de pesos.  Presupuesto de Egresos 2020  

¿Cómo identificar una negligencia médica?

La negligencia o mala práctica médica es la negligencia de un médico o proveedor de atención médica que tiene como consecuencia la lesión o muerte de un paciente.    Se comete negligencia cuando se hace un diagnóstico erróneo o cuando no se acatan las prácticas médicas estándar. No se puede responsabilizar a los médicos por una condición médica preexistente, aunque el agravamiento de una condición médica preexistente puede considerarse negligencia. La negligencia cometida por médicos, enfermeras y profesionales de atención médica en los hospitales puede tener como consecuencia lesiones en el paciente o incluso su muerte. Las lesiones causadas por errores médicos en hospitales pueden generar futuros problemas de salud, nuevos gastos hospitalarios y trastornos emocionales. Los siguientes son ejemplos de errores de hospital en los que se puede cometer negligencia médica: Lesion perinatal - prácticas de parto incorrectas que provocan lesiones al recién naci...